Todos los rodamientos tienen una vida útil aproximada pero por determinadas razones, a lo largo de su vida, muchas veces la disminuimos consiguiendo así no sacarles el máximo partido.
¿Cómo ayudamos a nuestro rodamiento a alcanzar su máxima vida útil y aumentar la productividad? Es simple; reconociendo sus etapas durante el ciclo de vida.
1. MONTAJE:
Si el rodamiento no se monta correctamente con las herramientas adecuadas (herramientas de montaje mecánicas, calentadores de inducción o equipos hidráulicos) reduciremos su vida, aumentaremos costes provocados por el fallo prematuro y perjudicaremos el funcionamiento de la aplicación.
Ej: ↓ Kit de herramientas para el montaje de rodamientos TMFT 36 ↓


2. LUBRICACIÓN:
Seleccionar la grasa adecuada así como la cantidad necesaria y su correcto mantenimiento es muy importante. Actualmente ya existen métodos de lubricación automática con lo que garantizamos un suministro de grasa uniforme, correcto y sin contaminantes. Aquí contamos con grasas para rodamientos, lubricadores manuales y automáticos, y accesorios de lubricación.
Ej: Dispensador automático de lubricante serie TLMR →

3. ALINEACIÓN:
Una correcta alineación evita una carga adicional en el rodamiento, así como fricción y vibración. Estos factores pueden acelerar la fatiga y reducir la vida del rodamiento y de otros componentes de la máquina. Asimismo, una mayor vibración y fricción puede incrementar el consumo energético significativamente y el riesgo de fallos prematuros. Contamos con herramientas de alineación de ejes, de poleas y chapas calibradas.
Ej: Kit de chapas calibradas →

4. MONITORIZACIÓN:
El mantenimiento de nuestro rodamiento es fundamental para poder detectar problemas y prevenir paradas inesperadas de la maquinaria. Para ello podemos hacer uso de instrumentos de medición de temperatura, ruido, inspección visual, de velocidad, descargas eléctricas y vibración.
Ej: Termómetro por infrarrojos con láser doble y de contacto con cámara TKTL 11 →

5. DESMONTAJE:
A pesar de que sea el final de nuestro rodamiento es muy importante desmontarlo de una forma correcta para evitar provocar daños a los componentes de la máquina (eje y soporte), así evitaremos perjudicar la vida del rodamiento que sustituya a este, además el operario podrá trabajar de forma segura. Para su desmontaje podremos utilizar extractores, tanto mecánicos como hidráulicos, calentadores de inducción y equipos hidráulicos.
Ej: Kit de extractores de rodamientos rígidos de bolas SKF TMMD 100 →

Siguiendo estos pasos conseguirás prevenir el 60% de los fallos prematuros de rodamientos.
✔ Montaje eficiente.
✔ Lubricación adecuada.
✔ Aislamiento de contaminación.
✔ Prevención de fatiga.
En becani contamos con un amplio catálogo de productos indicados para el mantenimiento y lubricación de rodamientos.
¿Necesitas asesoramiento? Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.